top of page
Sin título_edited_edited.png

"DÉJATE PERDER SOLO PARA DESPUÉS PODER ENCONTRARTE".

José Ramos

Pasatiempo

109.png
Sabías que el próximo 20 de noviembre, en México conmemoramos nuestro 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Aunque el 20 de noviembre no es día inhábil, este se recorre al lunes 18 de noviembre. Posteriormente, el día 20 de noviembre lo conmemoramos con un desfile en el Zócalo capitalino de la Ciudad de México.

Pero, ¿qué ocurrió el 20 de noviembre de 1910?

Se convocaba al pueblo mexicano a levantarse en armas contra el mal gobierno de Porfirio Díaz quien desde que llegó a la presidencia en 1876, se había hecho reelegir en siete ocasiones, por lo que su mandato se consideraba ya una dictadura. Así es como queda señalando el 20 de noviembre de 1910 como fecha del inicio del levantamiento popular.

Aquí las palabras de Madero, excandidato y líder liberal: "Conciudadanos: No vaciléis pues un momento: tomad las armas, arrojad del poder a los usurpadores, recobrad vuestros derechos de hombre libres y recordad que nuestros antepasados nos legaron una herencia de gloria que no podemos mancillar. Sed como ellos fueron: invencibles en la guerra, magnánimos en la victoria. SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN." Ese día marcado por la historia, sin embargo, sólo hubo enfrentamientos y las consecuencias de este movimiento social se prolongarían durante muchos años, y darían forma al México de nuestros días.

Aprovecha y conoce el Museo Nacional de la Revolución en la Ciudad de México.

¡Ven y vive nuestra historia!

tl.png

Recorre el Pueblo Mágico de Michoacán con nosotros, tu agencia de viajes Binmayak y adquiere todo tipo de esferas y otros artículos navideños hechos por los artesanos locales en su Feria de la Esfera.

Creativos diseños hechos de vidrio soplado, así como las ya tradicionales esferas navideñas para adornar tu hogar, podrás encontrarlas en la Feria de la Esfera de Tlalpujahua, la cual se celebrará hasta el 15 de diciembre.

El Pueblo Mágico de Tlalpujahua, en Michoacán, celebra una nueva edición de la feria en el Auditorio Municipal y en la explanada Hermanos López Rayón. Además de la exposición y venta de esferas, habrá artesanías y talleres, donde podrás aprender el proceso de elaboración de esferas.

Ponte en contacto y viaja con nosotros, Binmayak.

-----_edited.jpg

 

Querétaro es un lúgar increíble para visitar pero sabias que  guarda impresionantes hechos históricos como que ha sido capital de la república en dos ocasiones la primera durante la invasión de estados unidos en 1847 y la segunda en 1917 por la revolución. Además tiene una de las reservas  mas importantes que es la sierra gorda y es la única en la que siguen existiendo  las 6 especies de  felinos salvajes que hay en méxico: jaguar, ocelote, puma, gato montes, jaguarundi y margay: lamentablemente el primero de estos que es el jaguar se encuentra en peligro de extinción.

Estos hechos son relvantes si deseas conocer más acerca de Querétaro vista y viaja con nosotros, Binmayak.

nc.png

Noches de Rábanos

cun1.jpg

 

 Una fiesta donde los hortelanos y floricultores compiten por la mejor escena navideña hecha con rábanos, la flor inmortal y el totomoxtle, la cual es considerada como una de las ferias más populares de Oaxaca después de la Guelaguetza

 

La noche de los rábanos se realiza el 23 de diciembre en la plaza de la constitución de la ciudad de Oaxaca y da inicio desde las 5 de la tarde con el montaje de una exposición y venta de figuras de rábanos inscritos en un concurso tradicional

 

Recientemente el evento se ha enrriquezido con la participación de figuras de flor inmortal o siempreviva y hojas de maíz

Estos hechos son relevantes si deseas conocer más acerca de Oaxaca vista y viaja con nosotros, Binmayak.

Sabías que...
Cancún es una ciudad única en la República Mexicana, ya que esta no tuvo influencia europea, o de algún otro país para su fundación.
Es por eso que no se tiene una iglesia en el centro, o arquitectura colonial.
fr.jpg

La feria de San Marcos

 ¿Cuál es la feria de México?
Sabías que la feria de san marcos ubicada en  Aguascalientes es también conocida como La Feria de México, según la Organización Nacional de Ferias, esta gigantesca celebración se lleva a cabo en una extensión de alrededor de 90 hectáreas y se calcula que 8 millones de personas asisten a deleitarse con una extensa variedad de espectáculos como el serial taurino, la exposición ganadera que presume ser la más grande de México, un campeonato de charrería y la coronación de su reina, entre otras.
Son 191  años de tradición  desde que esta celebración se lleva a cabo, con algunas modificaciones como lo es principalmente la fecha que de Noviembre se cambió a Abril para que coincidiera con las fiestas del santo patrono «San Marcos».
Esta es una de las ferias más impresionantes que tiene el país, ¿te gusto leerla?, imagínate estar ahí, Reserva y viaja con nosotros, Binmayak

CALZADA SN JORGE, 105 No.24 COL. OJUELOS. SAN MATEO OXTOTITLAN

binmagencia@gmail.com

 

© 2020 por 7TLTUR2A

Creado con Wix.com

Página creada como proyecto escolar.

Success! Message received.

  • Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page